Cuando le digo a la gente que soy maquilladora, lo primero que me pregunta todo el mundo es... "¿qué colores me quedarían bien según mis facciones/rasgos/tonos?"... y lo cierto es que siempre les digo lo mismo, ésa es una pregunta absurda porque el maquillaje que nos quede bien está en cada una de nosotras, yo puedo decirte que te veo muchísimo con unos labios rojo cereza y tú no haberte maquillado nunca de forma dramática como para sentirte cómoda con unos labios marcados. Siempre cuento que yo puedo ir un lunes a trabajar a las 9 de la mañana con un ahumado negro y a nadie le va a resultar excesivo porque mi cara está muy acostumbrada a usar maquillaje marcado, y sin embargo otras mujeres no son capaces de verse bien con negro en la línea de agua ni siquiera de noche, simplemente porque no están acostumbradas a maquillarse.
El tipo de maquillaje o los colores que usemos no los marcan nuestros rasgos (aunque hay ciertos tonos que favorecen más si tenemos la piel apagada o si somos muy morenas, eso está claro), si no nuestra personalidad y nuestra forma de hacer uso del maquillaje.
Sin embargo lo que sí define el tipo de productos que deberíamos usar es nuestro tipo de piel. No tiene absolutamente nada que ver la rutina diaria que debería llevar a cabo una persona con tendencia a que le salgan granitos que otra con la piel seca y con tendencia a eccemas. Hoy vamos a hablar del tipo de productos que debería comprar una persona con la piel seca.
Entre los problemas clásicos de una piel seca están estos:
Más líneas de expresión con el paso del tiempo (se marcan antes y más)
Aspecto apagado de la piel
Tirantez al lavar y desmaquillar
Menos duración del maquillaje. La piel se cuartea y el maquillaje se absorbe
Una piel seca es muy fácil de notarla al tacto porque que está muy áspera y tirante. Eso sí, no hay que confundir piel seca con piel deshidratada, que es un error muy común pero son dos problemas distintos aunque algunos síntomas pueden ser parecidos. La piel deshidratada es piel con falta de agua y la piel seca es porque casi no tiene grasa. En cualquiera de los dos casos, todos los productos que usemos deben ser muy nutritivos además de hidratantes, y por supuesto no hace falta preocuparse porque sean oil-free.
Con respecto al tratamiento adecuado para una piel seca, estos son el tipo de productos que deberíamos usar:
Limpieza:
Para limpiarnos podemos usar algún aceite o bifásico, son lo mejor para los productos water-proof y las pieles secas pueden permitirse el lujo de usar productos aceitosos.
Yo no soy muy fanática de recomendar productos en concreto porque me gusta que cada persona elija el rango de precio que quiere invertir, pero a mí en desmaquillantes me encantan los de Sephora, así que para este paso recomendaría el aceite desmaquillante de Sephora.
Ronda unos 10€ por 150ml. de producto y elimina muy bien el maquillaje.
Tonificar:
Para el tónico, que siempre reseca muchísimo, podemos hacer dos cosas: o saltarnos ese paso (opción que yo personalmente no recomiendo) o comprarnos un tónico hidratante sin alcohol, que la mayoría son bastante caros pero siempre nos quedarán algunos low-cost con un resultado muy satisfactorio, como éste de Diadermine.
Ronda los 4-5€ por 200 ml de producto y, aunque personalmente no lo he probado, he leído críticas muy favorables de fuentes en las que confío plenamente.
Hidratación:
Si tenéis la piel muy seca y castigada, hay sueros reparadores específicos para este tipo de pieles que además son anti edad y funcionan de maravilla.
Ya sabéis que en las cremas, sérums y productos para el tratamiento de nuestra piel es en lo único en lo que yo recomiendo no escatimar, porque aunque nos cuesten más dinero, siempre nos van a cundir más ya que los productos "caros" suelen estar diseñados para aplicar menos producto y que nos duren mucho más tiempo, así que si realmente nuestra piel está seca y dañada, un buen suero reparador es lo que nuestra piel nos pide a gritos.
Yo soy muy fan de Khiel´s y me parece una gran marca muy orientada a problemas de la piel ya existentes, no preventivos, y este suero es una maravilla para pieles secas.
Se absorbe muy rápido y mejora mucho el aspecto de la piel aportando mucha humedad a la piel tersa. Ronda los 50€ por 50ml. de producto, pero merece la pena porque, como os digo, con muy poquito producto cubrimos mucha piel, con lo que nos va a durar mucho más que una crema pastosa.
Nutrición:
Aquí no hay que darle muchas vueltas, una crema específica para pieles secas y poco más hay que complicarse, pero en este paso sí que es importante comprar un buen producto, porque las cremas son lo que más diferencia va a hacer en nuestra piel dependiendo de su calidad. A mí me gustan mucho para cremas de noche cualquiera de la gama de Shiseido, que es una marca excelente y aunque es cara no es demasiado grave (creedme, 50€ por una crema es algo decente, acercaros al stand de Lancôme de El Corte Inglés y decidme si no se os hiela la sangre cuando te enseñan cremas de hasta 400€...).
Yo usé un tiempo la Moisture Recharge Enriched de la gama The Skincare de Shiseido y me fue fenomenal.
Cuesta algo menos de 50€ por 50ml. de producto y merece la pena, pero como os digo, podéis usar cualquier crema en la que confiéis, eso sí, fijaros en que sea específica hidratante.
En el caso de que vuestra piel sea especialmente seca y notéis que cualquier crema se os absorbe en seguida y aún así vuestra piel está siempre tirante, tenéis que ir a por algo más potente.
La EXTRA Moisturizing Balm SPF 25 de Bobbi Brown es súper nutritiva y anti edad, y es de esas cremas que a una persona con mala piel puede transformarle el cutis en muy poco tiempo...
... pero eso sí, son casi 100€ de cremita por 50ml. de producto. Por supuesto que merece la pena, pero ahí os dejo a vuestra propia elección si queréis invertir tanto dinero en vuestra piel.
Contorno de ojos:
Aquí, como mis alumnas saben, siempre recomiendo algo muy, muy bueno, ¿por qué? porque la piel de alrededor de los ojos es tremendamente delicada, es lo primero que nos muestra signos de edad de toda la cara y además, con muy poquito producto hacemos una diferencia enorme. Un bote de 15ml. viene a durar aproximadamente dos años... merece la pena, ¿no?.
Yo usé durante mucho tiempo el Capture total de Dior.
Es una maravilla que cuesta unos 60€ por 15ml. de producto, pero he leído maravillas del Extra Repair Eye Cream de Bobbi Brown por el mismo precio.
Maquillaje:
Como sabéis, el maquillaje en polvo reseca mucho, así que se lo dejamos mejor a las mujeres con piel grasa y nosotras nos vamos a productos hidratantes que nos ayuden a dar a nuestra piel el tono jugoso que les falta. Ni bases minerales ni nada si vuestra piel de verdad es seca.
Lo mejor para nuestra piel son bases de maquillaje que no sean oil-free y coloretes en crema hidratantes. Y si os apetece un tono bronceado, lo mejor es que es algunas zonas de la cara apliquéis un poco de crema con color por encima del maquillaje para darle ese efecto hidratado y bronceado mejor que polvos de sol.
Y hasta aquí la rutina recomendada para pieles secas, como veis estrenamos etiqueta en el blog, así que próximamente publicaremos rutinas para pieles grasas y mixtas deshidratadas... ¡permaneced atentas!.
Patricia
Flash and Make Up