lunes, 16 de diciembre de 2013

Algunos pasos para mejorar nuestra auto estima

Cuantas más clases doy, más me doy cuenta del enorme problema de auto estima que tenemos las mujeres. La gran mayoría de mis alumnas salen muy contentas con todo lo que acaban de aprender en clase, pero cuando entran por la puerta y según las tengo enfrente, me doy cuenta por su lenguaje corporal de lo poco que se quieren.


Tener auto estima no está en ser más guapa, más delgada, más alta o tener un pelo más bonito, tener auto estima está en una misma, es nuestra elección de manera absolutamente independiente a nuestro físico, nuestra inteligencia o todo lo demás, pero lo que está claro es que nuestra auto estima afectará a absolutamente todo en nuestra vida, desde tener un novio/marido que nos valore más o menos hasta ser la elección de tu jefe a la hora de ascender a un trabajador. Una persona que se quiere a sí misma transmite algo que todos queremos, y no hay que confundirlo con narcisismo, la auto estima es una cosa completamente distinta al ego, tan distinta como que el ego nos destruye y la auto estima nos lleva a comernos el mundo.



Pero... ¿cómo gustarnos a nosotras mismas?, por supuesto que ése es un larguísimo camino de auto conocimiento y trabajo interior, pero lo que yo siempre les digo a mis alumnas es que si están haciendo un curso de auto maquillaje es porque están dispuestas a dar el primer paso y eso es lo más importante.



Pero hay muchísimas cosas que podemos poner en práctica para querernos un poquito más cada día. Éstas son mis recomendaciones:




Hazte auto fotos


Las auto fotos, también conocidas como selfies, están consideradas algo narcisista, hortera e incluso bastante ordinario, pero lo cierto es que la mayoría de la gente sin auto estima considera que sale fatal en las fotos y tensa todos los músculos de su cuerpo cuando ve aparecer una cámara. Y esto sólo tiene una solución posible: hacerse muchas muchas muchas muchas fotos.


Nos podemos hacer fotos poniendo mil caras distintas, podemos imitar las poses de los famosos, poner morritos, enseñar abdominales, posar con un gorro, ponernos bizcas o lo que queramos, nadie tiene por qué verlas y son un gran ejercicio para empezar a sentirnos relajadas cuando nos hagan una foto y aprender a encontrar nuestro gesto bonito.

Yo recomiendo hacerse muchísimas fotos, puedo garantizar que con el tiempo iremos sintiéndonos más cómodas delante de una cámara, y eso es un enorme avance para nuestro auto estima. Al cabo de un tiempo querrás hacerte auto fotos con tus amigas, con tu pareja, con tu mascota y hasta debajo del agua.









No remolonees


Si somos demasiado vagas para ir a la peluquería o no tenemos dinero para estar yendo a menudo, lo mejor es que nos tiñamos el pelo de nuestro color y disfrutemos de una vida despreocupada y sin esclavitudes estéticas, pero lo que definitivamente no podemos hacer es ir diez días cada dos meses con unas raíces de dos centímetros, porque cada vez que nos miremos al espejo pensaremos... "¡¡qué horror!!", y desde luego que ésa no es la idea.




Y al igual que en el pelo, en todo lo demás, si no nos apetece levantarnos los diez minutos antes que requiere el maquillarse, podemos ponernos una BB Cream que tape un poco la cara pálida de por las mañanas y salir de casa tan contenta, pero levantarnos tarde y después ir maquillándonos en el metro tendrá un resultado que no es el más óptimo para sentirnos bien con nosotras mismas.



Si queremos querernos, tenemos que hacer un pequeño esfuerzo y dedicarle tiempo a algunas cosas, con lo que hay que hacer una pequeña lista de aspectos en los que queremos mejorar y procurar no saltárnosla.



Ve programas de make overs


Hay muchos programas en los que nos enseñan a una mujer que al principio del episodio parece E.T. y después de unos cuantos cambios aparece transformada en Joan Collins. Lo cierto es que a mí personalmente no me gustan nada los de señoras que visten como si nunca hubieran pasado página de la movida madrileña y las transforman en señoritingas, porque los veo falsos y considero que convierten a la mujer en algo que no es.


Sin embargo hay otros programas que están muy bien llevados, y mi favorito es Plain Jane, de MTV.





Plain Jane es la historia de chicas que se consideran a sí mismas feas, sin estilo y que no saben dónde buscar su propia auto estima a las que les gusta un chico, pero son demasiado tímidas e inseguras para confesárselo, así que a lo largo de una semana, la presentadora (Louise Roe, quedaros con su nombre porque es fantástica) les hace pasar por situaciones a las que ellas jamás se hubiesen atrevido, tales como saltar en paracaídas, conducir un coche de rallie, meter la mano en un enjambre de abejas o nadar con tiburones.








Después de esa experiencia, las chicas son sometidas a la peor de sus pesadillas, ir a un lugar lleno de chicos (obviamente actores preparados para la ocasión) e intentar charlar con ellos de forma seductora.


Después de haber superado las dos pruebas existosamente, las chicas tienen un concepto de sí mismas infinitamente más alto, y entonces es cuando las peinan, las maquillan y les hacen un cambio de armario mostrándoles las partes de su cuerpo que deberían potenciar, las que deberían esconder y enseñándoles a elegir el tipo de ropa que hace estas funciones. Ni que decir tiene que después de hacer puenting, ligar en un bar y verse guapísimas con el make over, la cita con su amor secreto les parece pan comido, y lo mejor de todo el programa para mi gusto es ver la cara de los chicos cuando las ven aparecer.




Según mi criterio no es una programa nada superficial, simplemente demuestra lo que yo siempre les digo a las chicas en clase: las mujeres somos mucho más guapas de lo que nos creemos, y yo recomiendo verlo para que nos demos cuenta de que si no nos sacamos partido es porque no queremos, además de que viéndolo aprenderemos un millón de trucos que podemos aplicarnos a nosotras mismas.



Mantén tu entorno agradable

Nuestra casa es nuestro espacio, pasamos muchísimas horas en ella, horas importantísimas para nuestro cerebro, porque suelen ser las horas de ocio y descanso.

Nuestra cabeza jamás estará igual de tranquila si dormimos en una habitación con ropa tirada por el suelo, nuestro cuerpo no se relaja igual si nos metemos en una cama sin hacer, nuestra capacidad de desconexión de las obligaciones no es la misma si entramos en una cocina con el fregadero repleto de platos sucios y nunca trabajaremos de forma igual de productiva en un escritorio lleno de papeles.






Haz que tu mente esté despejada y relajada poniendo bonito tu espacio, haciendo que el momento de llegar a casa sea un momento agradable y de paz, eso ayudará a que te sientas mejor contigo misma y tu cabeza tenga más espacio para pensar en estar relajada y agusto. El caos es el peor enemigo de la paz mental, y lo que buscamos es tener paz mental en todos los sentidos. Si estás orgullosa de tu espacio estarás orgullosa de ti misma.









Haz cosas buenas por los demás

Eso es algo que siempre deberíamos hacer, pero ve un paso más allá y sentirás que tu misión en la vida tiene un gran significado para mucha gente.

Haz voluntariado, ayuda a alguna persona en el supermercado a cargar sus bolsas hasta el coche (una moda que ya no se lleva, desde luego), invita a cenar en tu casa a alguien que no tenga a su familia en la misma ciudad, ayuda a buscar trabajo y a mejorar su currículum a alguien que esté perdido en el tema, presenta a tus amigos de distintos entornos para que se hagan amigos entre ellos... hay un millón de cosas que podemos hacer por los demás, y que la gente se sienta agradecida hacia nosotros es una de las cosas que mejor nos pueden hacer sentir con nosotras mismas. Empieza a regalarte a los demás.


Encuentra tu talento


Todo el mundo tiene uno. No me refiero a cosas que nos gustan o cosas que hacemos bien porque hemos aprendido a hacerlas, me refiero a un talento. Yo estuve años buscando el mío, y reconozco que cuando lo encontré me sentí como si por fin me hubiese encontrado a mí misma.


Encuentra tu talento y compártelo con todo el mundo, una vez más puede sonar egocéntrico, pero es inmensamente satisfactorio que la gente alabe tu singularidad cuando realmente no tendría por qué hacerlo, si no simplemente lo admiran de forma sincera.







Ser una persona de éxito está en nosotras mismas, empieza a quererte hoy mismo y verás como tu vida empieza a parecerte un lugar más agradable.





Patricia
Flash and Make Up

lunes, 25 de noviembre de 2013

Cómo sentirse una estrella de Hollywood

Últimamente está muy de moda los Makeup Vanities, o lo que toda la vida hemos conocido como tocadores:







Los maquilladores profesionales, las modelos y las celebrities pueden permitirse el lujo de tener un Makeup Room, y para qué vamos a negarlo, a nosotras nos encantaría tener toda una habitación para nuestros caprichos, una habitación llena de espejos con todos nuestros zapatos a la vista, muebles llenos de cremas, maquillaje, brochas...






Pero lo cierto es que la mayoría de nosotras apenas tenemos sitio para guardar nuestras botas en el armario sin que parezca una explosión de zapatos, con lo que mucho menos podemos dedicarle un espacio concreto a nuestros potingues. Pero esto está cambiando...



Si algo nos ha enseñado Ikea a lo largo de los años es a que podemos sacar mucho partido a muy poco espacio si sabemos cómo, y para nuestra suerte, Ikea pensó seriemente en nosotras y dispone de muchos productos que con muy poquito espacio pueden hacernos sentir como Marilyn y Audrey en sus mejores tiempos.


Todas conocemos éste...


Y últimamente es cada vez más frecuente que nos encontremos con esto...




Pero incluso en la sección de escritorios o muebles para la entrada podemos encontrarnos con muebles que perfectamente podemos usarlo para almacenar todos nuestros cosméticos y tener un espacio pequeñito dedicado a ponernos guapas cada día. Muebles como estos...







Ocupan muy poco sitio y pueden hacer el trabajo de tocador de manera muy satisfactoria.





Ya tenemos mueble para nuestro capricho, pero...  




¿qué necesitamos para hacernos con un tocador ideal?



Lo primero que debemos tener en cuenta es la luz. Las regletas de Ikea que hemos visto antes funcionan de maravilla, porque lo más importante a la hora de maquillarnos es que la luz nos dé de frente:




Paradójicamente, las luces del baño, que es donde nos maquillamos normalmente, son las peores para maquillarse porque suelen ser halógenos blancos que nos dan sólo desde arriba, y cuando la luz viene de arriba suele hacer unas sombras en nuestra cara nada favorecedoras que distorsionarán nuestra visión de cómo está quedando realmente nuestro maquillaje, aparte de marcar muchísimo las arrugas y las ojeras.


Lo ideal para maquillarse es la luz natural, pero lo cierto es que no solemos tener una terraza o un balcón donde la luz nos dé totalmente de frente (de esto también depende la hora del día a la que nos maquillemos y desde dónde nos esté dando el sol en ese momento, así que tampoco es tan ideal), con lo que lo mejor es poner un buen espejo en nuestro tocador con luces a los lados, ya sean las regletas de Ikea o incluso un par de apliques de este estilo:




Pero eso sí, la luz debe darnos de frente pero conviene que tengamos encendida también la del techo para que veamos nuestra cara de la forma en que se va a ver cuando luzcamos nuestro maquillaje allá donde vayamos. Lo importante es que ilumine bien toda la cara sin hacer sombras y aún más importante, la bombilla que le compremos. La luz ideal para maquillarnos debe ser siempre ligeramente más cálida que fría.

Si nos maquillamos con una luz demasiado cálida, es decir, muy amarilla o anaranjada, nos dará la sensación de que llevamos menos maquillaje del que realmente llevamos, con lo que tenderemos a maquillarnos demasiado. Sin embargo, si la luz que usamos es demasiado fría, es decir tipo fluorescente blanco o azulado, nos veremos con muy mala cara (¿alguna vez habéis entrado en un ascensor y habéis pensado... "¡¡madre mía qué fea soy!!"?) y que al maquillarnos se potenciará demasiado el contraste y seguramente nos maquillaremos de menos.




Ya tenemos nuestro mueble tocador y nuestras luces. Y ahora... ¿cómo guardamos nuestro maquillaje?



Ya hablamos en esta entrada de lo imporatante que es tener a mano lo que usamos a diario, pero lo que tenemos reservado para ocasiones especiales no debemos guardarlo a lo loco en cualquier lado, ya que si almacenamos nuestro maquillaje en plan mogollón, removeremos mucho cada vez que busquemos algo y eso hará que se estropeen los productos mucho antes.





Lo ideal es que nuestro tocador tenga un cajón (o varios, depende de la cantidad de maquillaje que tengamos) y que lo tengamos todo bien organizadito y podamos encontrarlo a primera vista.





Pero si hemos optado por uno de esos muebles de entrada baratitos de Ikea y sin cajones, lo perfecto es tener un maletín. Los hay de todos los precios, y si no vamos a transportarlo no hace falta invertir mucho dinero, ya que no tiene por qué tener una carcasa dura, pero un buen maletín es nuestro mejor aliado y debemos tomarlo como un artículo más de nuestro tocador, tan importante como nuestro espejo o nuestras cremas, ya que nos hará tener nuestros cosméticos bien organizados y los resguardará para que no se estropeen.





Y ya que hemos invertido algo de dinero en un maletín... tampoco deberíamos escatimar a la hora de comprar una manta de pinceles para guardar todas nuestras herramientas. Las hay muy baratas o incluso podemos hacernos nosotras mismas una (en Pinterest hay tutoriales estupendos)...




Porque queda muy bonito y muy profesional tenerlas en un bote de lápices y le da un toque muy femenino a nuestro tocador, pero no os olvidéis que las brochas son plumeros y atraen el polvo, y si nuestras brochas tienen polvo, lo llevaremos directamente a nuestro rostro... ¡y eso es algo que no queremos!.





Así que ya lo tenéis todo listo para tener todo vuestro maquillaje organizado y para haceros con un tocador que será la envidia de todo el mundo, como veis sólo hace falta un poquito de espacio, un poquito de dinero y un poquito de tiempo para sentiros cada día como una estrella de Hollywood... ¿os vais a resistir?









Patricia
Flash and Make Up

domingo, 3 de noviembre de 2013

8 mitos de belleza


Hay muchos mitos relacionados con el mundo de la belleza que escuchamos constantemente. Algunos de ellos seguramente ya lo conocéis, pero algunas veces cuando llevamos escuchando algo toda la vida cuesta deshacerse de la costumbre. Aquí tenéis 8 mitos que he ido escuchando con los años y que está demostrado que no son reales:



Mito 1: Afeitarse hará que tu pelo crezca más grueso y fuerte.

El pelo tiene forma de una brizna de hierba. Si cortas la parte de arriba, saldrá el "tronco", con lo que parecerá más grueso que lo que cortaste, pero es sólo temporal mientras vuelve a tomar la forma que tenía antes de cortarlo.

No hay problema en que afeites algunas partes de tu cuerpo sin miedo, aunque el vello de la cara es mucho más delicado y no recomendamos que uses la cuchilla para eliminarlo. Pero para piernas, ingles, axilas o incluso los brazos, por el momento las cuchillas de afeitar no tienen propiedades mágicas para hacer crecer el pelo, así que lo siento mucho por todos esos hombres calvos que se afeitan la cabeza con la esperanza de que les espere un futuro mejor, pero eso no va a ocurrir amigos...




Mito 2: Tener sarpullidos en la piel significa que no te la lavas lo suficiente.


Lavarse la cara más de la cuenta causa irritaciones y sarpullidos. La tendencia suele ser intentar secar tu piel con jabones y tratarla lo más posible, pero tu piel es muy sensible y puede revelarse en forma de más sarpullidos. Si haces todo lo que puedes y aún así siguen saliendo sarpullidos, lo mejor es que consultes a un profesional y te oriente sobre cómo deshacerte del problema.


Mito 3: Un profesional siempre sabe mejor que tú.



Es muy importante estar abierto a las opiniones de los expertos y tener en cuenta sus consejos, pero a la hora de la verdad lo que más cuenta es con lo que tú te sientas agusto y cómoda. La belleza está en los ojos de quien la mira, soy maquilladora y siempre espero y deseo que mi consejo sea útil para la gente, pero también tengo mis preferencias basadas en mis propios gustos y en mi estilo.

Un estilista puede pensar que un flequillo te quedaría de lo más moderno y lucirías genial, pero si a ti no te convence no des por hecho que tu opinión es equivocada. Piensa que los profesionales de la belleza son gente muy acostumbrada a tratar con las últimas tendencias, los últimos colores o los estilos más modernos, pero la gente de la calle suele tener un estilo mucho más clásico y no todo el mundo se siente cómodo con una máscara de pestañas azul, con un corte de pelo corto por la derecha y media melena por la izquierda o con un top que enseñe las abdominales, un buen profesional debería saber aconsejar siguiendo la línea del estilo de la persona con la que está hablando.



Mito 4: Cortarse el pelo hace que crezca más rápido.


Entiendo que este mito está basado en una realidad. Si tu pelo está dañado y tienes las puntas abiertas, un corte de pelo acabará con esa parte, con lo que el largo de tu pelo será un poco menos largo.

Pero, por si no lo sabías, el pelo crece desde arriba, no desde las puntas (¿¿nunca has tenido raíces en tu pelo teñido??).

En lugar de cortar las puntas habitualmente, el objetivo es evitar que tu pelo necesite sanearlo constantemente manteniéndolo sano y cuidándolo todo lo posible. No escatimes a la hora de comprar champú, suavizante o complejos vitamínicos para tu pelo, no hablo de gastarte millonadas en productos (lo cual ayudaría, pero no hay bolsillo que pueda con eso), pero usar productos de gama media-alta hará que tu pelo luzca mucho más bonito, brillante y sano sin necesidad de cortarlo habitualmente. Olvídate de las marcas blancas que tanto nos ayudan en productos de limpieza o en algunos alimentos, hay cosas en las que no hay que escatimar, y la salud de nuestro pelo es una de ellas.




Mito 5: La base en polvo tiene menos cobertura que la base fluida.


Muchas mujeres me cuentan que eligen la base en polvo porque es menos cubriente y tienen miedo de usar maquillaje fluido y que les haga un efecto máscara. La base en polvo puede ser muy ligera, pero también puede ser muy pesada. Lo mismo ocurre con la base fluida, así que no reniegues del líquido porque te asuste un maquillaje pesado, muchas bases fluidas son muy, muy ligeras, no tengas miedo a probarlas hasta encontrar la tuya.



Mito 6: La gente con la piel grasa no debe usar productos hidratantes.


Usar limpiador sin hidratante puede hacer que tu piel segregue más grasa para compensar, lo cual crea un problema mayor. Intenta usar hidratantes ligeros, pero no dejes de hidratar tu piel nunca.




Mito 7: Hay una manera correcta de aplicar la sombra de ojos.


Hay miles de formas de ojos, miles de formas de cejas, miles de estilos, miles de personalidades y sobre todo, miles y miles de mujeres en este mundo, con lo que no puede haber sólo una forma "correcta" de aplicar sombra de ojos. Las modas cambian y aparecen colores nuevos y nuevas formas de llevar maquillaje. Investiga, prueba y elige la forma de llevar tu sombra que más te guste, incluso aunque tú misma tengas que inventarla... ¿quién sabe si vas a crear una nueva moda?.




 Mito 8: La base de maquillaje le quita naturalidad al rostro.


En el mundo de la belleza algunos de los mejores maquillajes están simplemente haciendo su trabajo si nadie se da cuenta de que lo llevas. Si ves una cara con una base bien aplicada y adecuada para el tipo de piel, lo primero que vas a pensar es "oh, qué piel tan bonita tiene".

Una buena base es un gran aliado porque le da a la piel muchísimo esplendor. Una mala base, sin embargo, elimina la belleza natural de la piel. Así que si nunca has conseguido que tu base quede bonita y natural, hay algo que no estás haciendo bien al elegirla y probablemente tampoco al aplicarla. Prueba bases ligeras en crema o en mousse y aplica poca cantidad extendiendo mucho con una brocha específica para base, notarás la diferencia.


jueves, 24 de octubre de 2013

Los pecados capitales de un ojo ahumado

Como maquilladora desde hace muchos años, hay algo que no hay modelo o alumna que no me pregunte:

¿Cómo demonios se hace un ojo ahumado?



Y reconozco que me encanta enseñar lo fácil que es hacer un ahumado y ver sus caras de satisfacción cuando ellas mismas se maquillan y les encanta lo bonito y profesional que les queda.


Yo siempre he abusado bastante del smokey eye, me apasiona. Me encanta lo elegante, femenino y sensual que queda, ya sea en un negro muy marcado para salir de noche o en un discreto marrón  para ir a trabajar, no hay que tenerle miedo al ahumado ni discriminarlo sólo para las grandes ocasiones.










Sin embargo, como todo en esta vida, hay que saber hacer uso de él, y hay muchos errores que podemos cometer a la hora de crear un ojo ahumado que hará que no luzca como realmente debería lucir.



Error 1: Párpados sin base


Un ojo ahumado puede pasar de ser una preciosa obra de arte a un borrón con pinta de llevar ahí tres noches seguidas en cuestión de segundos con sólo una mini gotita de sudor, algo que seguramente va a ocurrir, sea cual sea la circunstancia en la que vas a lucir tu precioso ojo ahumado. A todas nos ha pasado. Pero hay que aprender de los errores: con un ojo ahumado, usa siempre, siempre, siempre un primer, no merece la pena.



Error 2: Perfeccionismo

Los ojos ahumados son sexys porque dan la sensación de que has dormido maquillada. Se llaman "ahumados" porque no hay líneas marcadas. Los ojos ahumados son como casi todo en la vida, es la imperfección lo que los hace bonitos, no te obsesiones demasiado.



Error 3: Cejas indefinidas

¿Cuál es la diferencia entre un mapache y unos ojos ahumados?

CEJAS. Siempre las cejas.



Error 4: Desequilibrio

Algunas veces puedes maquillarte los ojos muy marcados y llevar un labial oscuro y no parecer sobrecargada. Algunas veces puedes maquillarte los ojos muy marcados y no llevar colorete y no parecer una muerta viviente. Algunas veces puedes mirarte en un espejo de aumento y no morir del susto. Pero la mayoría de las veces, es mejor no arriesgar. Un poco de colorete suave y unos labios nude o rosa palo son los mejores aliados del ojo ahumado. No te la juegues.



Error 5: Pestañas y línea de agua menospreciadas

Sin unas pestañas negras y una línea de agua bien, bien negra (o el color en el que lleves tu maquillaje) tus ojos no destacarán como te gustaría y tu look parecerá inacabado. Nos olvides que un maquillaje es un conjunto de un todo, aunque debamos darle más importancia a ciertas zonas según el maquillaje que llevemos, no podemos olvidarnos de todo lo demás.



Error 6: Falta de capas

No puedes crear la consistencia y el difuminado que necesitas para tu ahumado sin una buena cantidad de capas. Crea el color que quieres capa a capa y quedarás mucho más satisfecha con el resultado final.



Error 7: Saltarse el iluminado

Ésta es probablemente la parte más olvidada y más importante de todo el ojo ahumado. No puedes compensar la oscuridad del ahumado sin algo de luz. Una vez finalizado tu maquillaje, ilumina el hueso de debajo de la ceja, el lacrimal e incluso un toque por debajo de tu ahumado.


Patricia
Flash and Make Up




sábado, 19 de octubre de 2013

Los minutos son oro

No sé si es porque yo soy mucho más fan del frío que del calor, pero me encanta cuando empieza a llegar el otoño. Las calles están preciosas, podemos sacar esas chaquetas que tanto nos apetece ponernos después del aplastante calor... y, oh, ¡¡por fin podemos dormir!!.

A mí me encanta dormir, y nadie, ni los mayores amantes del verano, pueden negarme que como se descansa en invierno nunca jamás se descansa en verano. Por eso cuando empiezan a llegar los días de frío, me cuesta mucho más oír el despertador y acabo apurando el tiempo al máximo para quedarme calentita en la cama el mayor tiempo posible. Y sí, eso se nota en mi rutina diaria de ponerme guapa, incluyendo en lo deprisa que me visto, que me arreglo el pelo y que me maquillo.

Estos son algunos trucos que podéis poner en práctica para apurar todo el tiempo posible por las mañanas sin que parezca que habéis salido corriendo de casa:



USA BB CREAM

Yo soy una fanática de las BB y CC creams, además de dejar tu piel con un tono uniforme y de aportar muchísimos nutrientes a tu piel y protegerla, pueden salvar un montón de tiempo y así podemos ahorrarnos la crema hidratante y la base.



CAMBIA DE SECADOR

¿Alguna vez has ido a un hotel, has intentado usar el secador y has sentido que podrías tener que ducharte de nuevo para cuando tu pelo terminara de secarse debido al tiempo que pasado desde que saliste de la ducha?. La diferencia entre usar un buen secador y uno mediocre es espectacular, ya no sólo por el resultado, que no tiene nada que ver, si no porque con un buen secador, el tiempo que tardas en secar tu pelo totalmente es mínimo.

No hace falta irse a los más caros, pero como siempre, en un precio medio está el acierto. Ya sabéis, hay cosas en esta vida en las que no necesariamente tenemos que comprarlas de muy buena calidad, y hay otras en las que hay que invertir un poquito más porque el resultado realmente hace una diferencia. Un secador de buena calidad es algo que nos va a ahorrar muchísimo tiempo y va a dejar nuestro pelo infinitamente más suelto y bonito. En definitiva, nos va a hacer la vida un poquito más fácil, y eso no tiene precio.

Mi peluquera y estilista (y también buena amiga) usa y recomienda sin dudarlo éste:




En internet puedes encontrarlo desde 40€ hasta casi 70€, pasando por todos los precios intermedios, pero ella siempre dice que si rebuscamos en tiendas de peluquería podemos encontralo sin problema por 36€. Que no os engañen chicas.




MULTI-TAREA

Usar el mismo producto para diferentes partes de tu cara puede ahorrar muchísimo tiempo. Por ejemplo puedes usar:

Colorete en crema en los labios y/o párpados
Lápiz de labios en las mejillas
Polvos de sol en los párpados
Sombra de cejas en los párpados y viceversa
Corrector de ojeras debajo de la ceja para iluminar
Iluminador en los labios y/o los párpados



SEPARA Y VENCERÁS

Buscar y rebuscar en una bolsa de maquillaje puede hacerte perder el tiempo hasta límites que ni imaginas. Mi sugerencia es que separes lo que usas habitualmente de lo que usas sólo en ocasiones especiales y lo guardes en lugares diferentes.

Mantén a mano lo que usas a diario, preferiblemente a primera vista para que el proceso sea rápido y puedas hacerlo casi de forma mecánica. ¿Mi consejo?, hazte con uno de estos:






(Excepto las brochas, ¡¡jamás tengáis las brochas expuestas al aire, recodar que el polvo que cojan va directo a vuestra piel!!)




PEINATE MIENTRAS DUERMES


Nuestras abuelas dormían con los rulos puestos, con lo que es un truco mucho más viejo que nosotras. No hay nada más gratificante y que ahorre más tiempo que levantarse con tu pelo listo para salir.

Hay miles de tutoriales en Pinterest, pero mis favoritos son estos:





(Imágenes sacadas de Pinterest. ¿¿De verdad aún no conoces Pinterest??)



Patricia
Flash and Make Up

Web Statistics